top of page

20 años creando asociaciones de valor para el agro uruguayo

Foto del escritor: KilafenKilafen

La empresa Kilafen cuenta con un amplio portafolio de servicios para el sector agropecuario, nucleados en su polo logístico industrial estratégicamente ubicado en la ruta nacional 5, a pocos km de la ciudad de Durazno.




Kilafen, empresa agropecuaria uruguaya con más de 20 años de historia, estará nuevamente presente en una edición de la Expo Rural - Prado 2024. En su tradicional stand, ubicado a pasos del ruedo sobre la calle que pasa entre el galpón de ovinos y el de bovinos, tendrá a disposición a sus técnicos para asesorar a clientes y productores sobre los productos y servicios que ofrece.


Considerando la oportunidad del sector productivo en el área, en 2015 construyeron su propio polo industrial y logístico, ubicado en el paraje Goñi sobre el km 167,5 de la ruta nacional 5, en el centro del país. Allí acopian y comercializan granos y semillas, y producen raciones para los diferentes productores agrícolas, ganaderos y lecheros que se asocian de manera integral a la operativa de la empresa. “Somos proveedores de servicios industriales para alimentación animal, procesamiento de semillas, acopio de granos y fertilizantes de las empresas nacionales y multinacionales más importantes de nuestro sector” comentó Storey.


Asociaciones de valor en una ubicación estratégica

Con el objetivo de acercar las mejores propuestas que las diferentes empresas ofrecen desde su polo industrial a las empresas y productores agropecuarios de todo el país, en Kilafen buscan día a día crear asociaciones que generen valor al sector agropecuario.

“Nuestro foco está en acercar al productor servicios y productos que solucionen sus demandas, todo en un mismo lugar” explicó Storey.

Su polo industrial-logístico es el gran diferencial de la empresa para lograr cumplir con este objetivo, junto a un grupo calificado de profesionales que ofrece una oportunidad única de eficiencia y asociación para el comercio de la zona.


Ubicado sobre el km 167,5 de la ruta 5, a la altura de Florida; entre la ruta y el trazado del Ferrocarril Central, el Polo Industrial Kilafen destaca por su locación estratégica, con facilidad de acceso a las principales vías para llegar al norte y sur del país. Está conformado por un predio de 9 ha en las que están construidas: una planta de acopio de granos, una fábrica de raciones balanceadas y premezclas minerales y una planta de procesamiento de semillas con más de 2.000 metros cuadrados de galpones construidos. Además hay una planta de acopio de fertilizantes líquidos para 600 toneladas y un galpón de 1.000 metros cuadrados que operan como centro de acopio y distribución para la venta o servicio a los clientes de la zona.

Estas alianzas son asesoradas por un equipo conformado por diversos profesionales especializados en el manejo de sistemas productivos agrícolas-ganaderos, nutrición animal, producción y procesamiento de semillas, y comercialización y trading de granos.




“Nuestro equipo guía y apoya de manera directa a un equipo técnico-comercial con especial vocación de servicio y cercanía a productores y distribuidores de todo el país con el fin de presentarles las diferentes propuestas que cada unidad desarrolla” detalló Storey, y agregó: “a su vez, contamos con el soporte de una organización administrativa que gestiona y procesa de manera rápida y eficiente la información que cada cliente solicita, llevando control en tiempo real de los stocks, movimientos y operaciones de todas las unidades de negocios”.

Servicios especializados para un público exigente

Uno de los servicios destacados de Kilafen es el acopio y comercialización de granos. Para esto cuentan con una planta de acopio con secadora a gas, que tiene capacidad instantánea de 25.000 toneladas y una rotación anual de 75.000 toneladas. En este marco ofrecen logística y acondicionamiento de granos propios y de terceros tanto para exportación como cereales forrajeros para abastecimiento de la planta de raciones y productores ganaderos y lecheros de la zona. Como complemento, ofrecen el servicio de creación y ejecución de planes comerciales propios y de terceros con venta de insumos para asegurar la captación de diferentes volúmenes.


Por otra parte, considerando la importancia estratégica que significa el acceso a semilla de alta calidad, Kilafen construyó una planta industrial de última generación para el procesamiento de semillas. Esta planta cuenta con la versatilidad suficiente para gestionar semillas de especies agrícolas y forrajeras y su equipamiento e instalaciones permiten clasificar unas 12.000 toneladas de semilla al año.


“Ofrecemos un servicio de máxima eficiencia y capacidad de entrega en los momentos de mayor demanda” explicó Storey. “Para el caso de la semilla de soja contamos con equipos de curado e inoculado de mayor capacidad aportan especial valor, entendiendo que la velocidad de entrega es fundamental para los clientes” aclaró.

Tanto para las empresas semilleristas más exigentes el medio como para los productores que buscan máxima calidad, ofrecen servicios de multiplicación, procesamiento y distribución y actualmente están consolidando la red de ventas de semillas, “licenciando para Uruguay variedades de soja y trigo de Bioceres Semillas y para el caso de sorgo comercializamos en exclusividad la genética de Sorghum Partners para S&W Seed Co., algo que nos tiene muy entusiasmados" agregó Storey.


Kilafen también cuenta con una división de Nutrición Animal, que ofrece alimentos balanceados para animales de todas las especies. Una planta con capacidad para 7000 toneladas por mes produce raciones en diversas presentaciones: harinas o pelleteados, graneles, bolsas de 25 kg o big bags. En paralelo también cuentan con una planta mezcladora para la producción de premixes y sales minerales con capacidad para producir 2.000 toneladas por mes.


“Con nuestra marca Nutrifen, cubrimos completamente la demanda del mercado ganadero, de exportación en pie y lechero y en simultáneo, trabajamos con servicios de producción para grandes empresas del rubro” explicó Storey. “Nos encontramos en una zona céntrica, de gran influencia ganadera y lechera, lo que sumado a nuestra capacidad logística nos permite cubrir pedidos en cualquier parte del país” concluyó.


Diario el Observador




 
 
 

Comments


bottom of page